Etiquetas
El Bounty fue un carguero convertido en velero armado para el transporte de árboles del pan entre Tahití y el Caribe. Pasó a la historia por el motín que se declaró a bordo el 28 de abril de 1789 siendo capitán William Blight, que había servido al mando de James Cook, el legendario marino quien, como el equidna de este relato, acabó sus días formando parte de un asado que se zamparon los hawaianos. Motín a bordo del barco de HM Bounty el 29 de abril de 1789. Robert Dodd. National Maritime Museum, Greenwich, Londres. El motín fue todo un acontecimiento en su época. No ya por el amotinamiento en sí, sino por el asombroso viaje de 4 000 millas que, después de ser abandonados en alta mar y con la sola ayuda de un sextante y un reloj, realizaron Blight y sus leales en un bote hasta llegar a tierras civilizadas. Una singladura heroica que Blight consiguió sin perder un solo hombre. La costumbre de Bligh de registrarlo todo minuciosamente sirvió para que un curioso animal ingresara (con pocos honores) en los anales de la historia natural. En 1793 Bligh, al mando del Providence, descargó en Port Royal, Jamaica, un “bosque flotante” de 1 200 árboles del pan destinados a servir como comida a los esclavos de las Antillas …
[sigue leyendo este artículo en The Conversation]
***
El extraño apareamiento del equidna de hocico corto
(National Geographic)